Hola a todos!!
Llegó el momento de comenzar los trámites burocráticos de esta aventura: la Licencia de Alumno-Piloto.
Para tramitar la Licencia y poder comenzar las clases teóricas y los vuelos, lo primero necesario es un reconocimiento médico de Clase II. Nada más decidir comenzar con el trámite, me puse a buscar clínicas que lo hicieran y, mi sorpresa fue que en toda la zona centro, únicamente había dos centros donde se podían expedir. En uno de ellos, el trámite era sencillo, pues la misma clínica hacía el reconocimiento y los análisis de sangre y orina en busca de drogas. La otra clínica te hacía el reconocimiento y te enviaba a un laboratorio donde te hacían los análisis, de modo que opté por la primera. Lamentablemente, cuando les llamé me daban cita para dos semanas después, de modo que no me quedó otra alternativa que pedir cita en la segunda clínica...
Lo preparamos todo para pasar primero por el laboratorio a los análisis. Cuando llegamos, nos hicieron pagar los casi 20 euros de la analítica y comenzaron a sacarnos la sangre. Posteriormente, la enfermera nos preguntó si teníamos inconvenientes en que ella hiciera "la custodia de la orina". Sin saber muy bien a qué se refería, aceptamos y, nuestra sorpresa fue que ella se encerró con nosotros uno a uno en el baño, para observar que la orina depositaba salía de dentro de nosotros y la prueba era correcta... Fue una experiencia cuanto menos curiosa, que una enfermera se asomara mientras meas en un vaso!!
No sin unas cuantas risas, fruto del nerviosismo del momento, fuimos a la clínica donde un muy veterano médico, nos completó el reconocimiento. Curiosas también algunas preguntas, como la forma y tamaño de los tatuajes que llevamos en el cuerpo, según el médico, para la identificación en caso de siniestro.
Ya con el reconocimiento terminado, fuimos al aeródromo ese mismo día, pues a la que entregábamos el resto de documentación (fotocopia del DNI y fotografías), podríamos asistir a nuestra primera clase teórica. Fueron tres horas de charla que, al menos yo, nunca olvidaré, pues ya nos comenzábamos a sentir como pilotos, hablando de procedimientos, pérdidas, meteorología, etc...
En fin, en próximas entradas, hablaremos del formato de las teóricas y la manera en que las aprovechamos... Mientras, tenemos que esperar que nuestro reconocimiento médico y el papeleo pase por aviación civil y, en un par de semanas más o menos, disponer de nuestra Licencia de Alumno-Piloto que nos permita comenzar oficialmente los vuelos.
Un fuerte abrazo,
Dani M.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tus comentarios serán revisados antes de que aparezcan, para evitar el molesto Spam. Disculpa las molestias!!